Cómo catar un café de especialidad: paso a paso para identificar sabores
Catar un café de especialidad es mucho más que tomar una taza: es una forma de entender su origen, proceso y calidad. En esta guía, te enseñamos cómo hacerlo correctamente, incluso si es tu primera vez.
¿Qué es una cata de café?
La cata, también conocida como coffee cupping, es una práctica utilizada por profesionales y aficionados para evaluar las características sensoriales de un café: aroma, sabor, cuerpo, acidez, dulzor, y más. Es fundamental para definir perfiles de sabor, identificar defectos y descubrir cafés que se adaptan a tu gusto.
Herramientas básicas para catar café
- Antes de comenzar, asegúrate de tener:
- Café de especialidad recién molido (molienda media-gruesa)
- Agua filtrada a 92–96°C
- Balanza
- Tazas iguales (idealmente de 200 ml)
- Cucharas de cata o cucharas soperas
- Cronómetro
- Rueda de sabores de café (opcional pero muy útil)
Paso a paso para catar un café de especialidad
1. Prepara las muestras
Utiliza 8.25 gramos de café por taza (estándar SCA). Coloca el café molido en seco y evalúa el aroma seco. Huele profundamente y anota las primeras impresiones: ¿frutal, especiado, floral, dulce?
2. Agrega el agua
Vierte 150 ml de agua caliente sobre el café. Deja que repose por 4 minutos sin tocarlo. Durante este tiempo se formará una “costra” de café en la parte superior.
3. Rompe la costra
Con una cuchara, revuelve suavemente la costra hacia atrás. Acerca la nariz al momento de romperla: este es el aroma húmedo y suele ser más revelador.
4. Retira la espuma
Con dos cucharas, retira los restos de la costra flotante para dejar la superficie limpia. Espera hasta que el café esté a una temperatura adecuada para probar (alrededor de 65°C).
5. Prueba y evalúa
Usa una cuchara para sorber el café con fuerza (sí, con ruido). Esto permite atomizar el líquido y que los sabores lleguen a todas las partes de tu lengua. Evalúa:
- Sabor: ¿Qué notas puedes identificar? ¿Frutas, cacao, caramelo, especias?
- Acidez: ¿Es brillante, suave, cítrica?
- Cuerpo: ¿Cómo se siente en boca? ¿Ligero o denso?
- Dulzor y balance: ¿Hay armonía en los sabores?
- Final: ¿El sabor persiste o desaparece rápido?
- ¿Qué es la rueda de sabores del café?
La rueda de sabores del café es una herramienta visual que ayuda a describir lo que estás probando. Desde notas primarias (fruta, dulce, floral) hasta descriptores más precisos (arándano, miel, jazmín), es una gran aliada para entrenar el paladar.
Consejos para mejorar tus catas
- Cata varios cafés al mismo tiempo para comparar.
- Evita perfumes o aromas fuertes antes de catar.
- Practica con frecuencia: el paladar se entrena.
- Toma notas detalladas para identificar patrones.
¿Listo para poner en práctica lo aprendido?
En Tostado Club te enviamos cafés de especialidad recién tostados, seleccionados por su calidad y perfil de sabor. Perfectos para entrenar tu paladar y descubrir nuevos orígenes mes a mes.