Cómo elegir el mejor café de especialidad según tu gusto
No existe un único “mejor café”, existe el mejor para ti.
El café de especialidad ofrece una enorme variedad de perfiles de sabor, niveles de acidez, cuerpo y métodos de procesamiento. Esta diversidad es parte de su riqueza, pero también puede generar dudas al momento de elegir. En esta guía te ayudamos a encontrar el café de especialidad perfecto para tu paladar.
1. Identifica los sabores que te gustan
Una de las claves para elegir buen café es conocer tus preferencias. ¿Te gustan las frutas? ¿El chocolate? ¿Los sabores suaves o más intensos? A partir de eso, puedes elegir cafés con perfiles de sabor compatibles.
Si te gustan… | Busca cafés con notas de… |
---|---|
Sabores frutales y jugosos | Frutas rojas, cítricos, frutas tropicales |
Dulzor y suavidad | Caramelo, chocolate con leche, miel |
Intensidad y amargor controlado | Cacao amargo, nuez, especias |
Aromas florales o delicados | Jazmín, té negro, flor de azahar |
2. Elige según el cuerpo del café
El cuerpo es la sensación de peso en boca que deja el café.
-
Si prefieres una taza ligera y limpia, busca cafés lavados de Centroamérica o África.
-
Si te gustan las texturas más densas y sedosas, los cafés naturales de Brasil o de proceso honey suelen ofrecer más cuerpo.
3. Ten en cuenta la acidez
En el mundo del café, la acidez no es un defecto, sino una característica positiva cuando está bien equilibrada.
-
Si te gusta una taza brillante y compleja, prueba cafés con acidez media a alta, como los etíopes o kenianos.
-
Si prefieres una taza suave y estable, elige cafés con acidez baja, como muchos colombianos naturales o brasileños.
4. Considera tu método de preparación
El mismo grano puede expresarse de forma distinta según cómo lo prepares.
-
V60 o Chemex: resaltan claridad, dulzor y notas brillantes.
-
Prensa francesa: realza el cuerpo y los sabores más rústicos.
-
Espresso: intensifica todas las características, ideal para cafés balanceados y bien tostados.
-
Moka italiana: favorece sabores intensos y tostados con cuerpo.
👉 Si aún no tienes un método claro, te recomendamos empezar con filtrados como V60 o prensa francesa.
5. Define tu nivel de exploración
¿Estás comenzando o ya probaste varios orígenes?
-
Si estás empezando, elige cafés balanceados, con notas dulces y poca acidez.
-
Si ya tienes experiencia, puedes explorar cafés con fermentaciones especiales, tuestes más claros o variedades menos comunes.
Conclusión
Elegir el mejor café de especialidad no tiene que ser complicado. Conociendo tus gustos y algunos conceptos básicos, puedes encontrar el perfil ideal para ti. La clave está en experimentar, comparar y disfrutar el proceso.
¿Todavía no sabes por dónde empezar?
En Tostado Club te guiamos para que encuentres el café que mejor se adapta a tu gusto.
Podés armar tu suscripción personalizada o escribirnos para recibir una recomendación.
👉 Descubre nuestros cafés