Cómo preparar café de especialidad en casa: guía para principiantes.
Preparar buen café en casa no tiene por qué ser complicado. No necesitas una máquina costosa ni ser barista profesional. Lo que sí necesitas es entender un par de cosas clave: buen café, buena agua, proporciones claras y un método que te acomode.
En esta guía te explico lo básico para que puedas preparar café de especialidad en casa y aprovechar al máximo cada gramo.
1. Empieza por lo más importante: el grano
No hay receta que salve un mal grano. Así de simple.
Busca café de especialidad recién tostado, con fecha de tueste visible, trazabilidad clara (quién lo produjo, cómo se procesó, de qué origen es), y en grano. Molido pierde frescura mucho más rápido.
Si quieres probar distintas tostadurías sin complicarte, puedes suscribirte aquí:
👉 Suscripción de café de especialidad – Tostado Club
2. Muele justo antes de preparar
Moler el café justo antes de prepararlo marca una diferencia enorme. Si no tienes molinillo, vale la pena invertir en uno (puede ser manual al principio). La molienda correcta depende del método:
Método | Molienda |
---|---|
V60 / Chemex | Media |
Prensa francesa | Gruesa |
Espresso | Fina |
Al principio será prueba y error, pero con el tiempo vas a notar cómo cambia el sabor según la molienda.
3. Usa agua de buena calidad
El 98% del café es agua. Usar agua con mucho cloro o exceso de minerales arruina la taza, por más buen café que uses. Idealmente, utiliza agua filtrada o embotellada con bajo contenido de sodio.
Temperatura ideal: entre 90 °C y 96 °C. Si no tienes termómetro, deja hervir el agua y espera unos 30 segundos antes de verter.
4. Proporciones: no improvises
Usa una balanza. De verdad. Una digital pequeña es suficiente y hace toda la diferencia.
Aquí tienes una tabla con proporciones sugeridas:
Método | Café (g) | Agua (ml) | Ratio |
---|---|---|---|
V60 | 15 g | 250 ml | 1:16 aprox |
Chemex (3 tazas) | 30 g | 500 ml | 1:16 aprox |
Prensa francesa | 30 g | 500 ml | 1:16 aprox |
Tip: Si prefieres una taza más intensa, baja la proporción (1:14). Si la prefieres más ligera, súbela (1:17 o 1:18).
5. Elige tu método
No hay uno mejor que otro. Algunos son más limpios (como el V60), otros más intensos (como el espresso) y otros más fáciles (como la prensa francesa). Lo importante es conocer bien tu método y dominarlo.
Aquí puedes revisar guías paso a paso para cada uno:
👉 Técnicas de extracción – Tostado Club
6. Anota, repite, ajusta
La clave está en repetir. Tómate el tiempo de anotar tus recetas, proporciones y tiempos. Así podrás entender qué te gusta y qué deberías ajustar. Al principio, algunas tazas saldrán mejor que otras, pero si sabes por qué, vas a mejorar muy rápido.
En resumen
Preparar café de especialidad en casa no se trata de ser experto, sino de entender lo básico y hacerlo con intención. Buen grano, agua decente, método claro y práctica. Eso es todo lo que necesitas para preparar un café que disfrutes de verdad.
Y si quieres que ese camino sea más simple (y más rico), empieza por aquí:
👉 Suscripción de café – Tostado Club
Nosotros enviamos el café. Tú solo necesitas poner el agua.